En lo colegios waldorf, los números se viven de una forma rítmica (cantando, palmeando, pateando al tiempo que se cuenta…)
Para la introducción de la multiplicación, se comienza con la pregunta -“¿De dónde viene el “por” ?, ¿por qué se dice?”- Para ello, se crea un círculo con 12 alumnos y un alumno a parte pasa entre dos de sus compañeros del círculo (pasa por el “portal”) y cuenta por ejemplo 3 compañeros. Es decir, pasa 1 vez por 3 compañeros, pasa 2 veces por 3 compañeros, pasa 3 veces por 3 compañeros, etc. Así se inicia la multiplicación, y con ello, las tablas de multiplicar.
Las tablas de matemáticas se aprenden mediante procesos de movimiento articulados rítmicamente, no enunciando simplemente los numerales o escribiendo sus grafismos respectivos. La secuencia de los números va acompañada de palmadas, recorridos y saltos realizados colectivamente en variaciones diarias siempre nuevas y con ello, se incorporan a la memoria.
Para la tabla del 2, por ejemplo, se comienza por contar todos los números todos juntos en voz alta, haciendo destacar, en este caso, cada segunda cifra (2 3 4 5 6 7 8 9 10…) y dejando de dar palmada con cada número destacado o dándola sólo al llegar a la cifra destacada. Eso hace que el niño esté bien atento y coordine la cabeza con las manos y pies. Así, con psicomotricidad, el niño va conquistando las tablas de multiplicar y se prepara el camino para realizar operaciones de cálculo mental.
Por otro lado, se realiza una especie de “reloj”. Dicho “reloj” se realiza mediante una tabla donde se clavan 10 clavos que son numerados del 0 al 9. Una vez construida la tabla, se coge hilo de lana gruesa y se enrosca en el 0. Dependiendo de la tabla de multiplicar que se vaya a comentar, se irán enroscando la lana en el siguiente número que corresponda (ver vídeos) hasta su total. Gracias a este método se introducirá también la geometría, ya que al realizarlo de esta manera, saldrán diferentes figuras geométricas dependiendo de la tabla que se esté “tejiendo”.
Mira los siguientes vídeos:
Mira los siguientes vídeos:
- Waldorf Math Lesson: Circle Multiplication Table
- Tabla multiplicación Waldorf tabla del 3
- Niños practicando la tabla del 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario